Kansas City, MO.- Estas son las imágenes que muchos consideran que hay exceso de fuerza por parte de un policía interviniendo a una persona que ingresó a un supermercado portando un arma en Kansas City Missouri. Un sector de la comunidad dice que la acción colinda con brutalidad policial, otros dicen que no. Algunos dicen que no era necesario, otros que el oficial procedió bien.

Decidimos acudir con expertos en artes marciales para entender el nivel de ahorcamiento que realizó el policía en esta intervención. Según nos explicó Rudy Bears la forma de sometimiento que usó el policía no es un ahorcamiento denominado en inglés “chokehold” sino que es una presión a la manzana de adán para controlar a la persona.

“La persona puede hablar por eso es que puede hablar”, nos explicó el especialista en defensa personal. Experimentamos en un mínimo grado de presión, lo que es la aplicación de un verdadero chokehold, y realmente la forma como puedo describirlo es que es asfixiante, y lo que se siente una una subida inmediata de la presión de sangre a la cara y la cabeza.

“Esto en cuestión de segundos puede desmayarse y si se hace prolongado puede ocasionar la muerte, por la excesiva presencia de sangre en el cerebro”, le pregunté si es el equivalente a un derrame cerebral y nos dijo que sí.

Enrique Montero ha sido campeón mundial de jiu jitsu en 4 oportunidades y entrenador de la policía de Brasil en procedimientos de sumisión a personas y lo que dice es que el lanzamiento al piso del policía mientras apretaba el cuello de la persona no era necesario. Nos dijo que hay otras formas de controlar a una persona como solo usando un brazo en el cuello y el otro brazo primero protegiendo su arma y tomando uno de los brazos de la persona intervenida y posteriormente suavemente tomando el segundo brazo y esposándolo.